Patricia Argüelles Álvarez Resumen. El Puerto de Leitariegos es uno de los pasos más antiguos que comunicaron la región asturiana con la leonesa. Se documenta desde la Antigüedad una calzada romana, que posiblemente se creó sobre un paso prehistórico. Las…
Author Archive for abinitiorevista@gmail.com
La consagración a Augusto en la epigrafía hispánica
Juan Álvarez García Resumen. Augusto modificó e incrementó el paisaje epigráfico de una forma sin precedentes. Dentro de este fenómeno, la consagración a su persona ocupa un importante espacio, cuyas evidencias pueden ser analizadas desde un marco interpretativo como la…
Ernest Hemingway: su visión sobre la Guerra Civil española
Miguel Ángel Roldán Torreño Resumen. El objetivo del presente artículo es analizar la visión que tuvo uno de los principales escritores del siglo XX sobre la Guerra Civil española. Para ello se estudiarán los despachos que como corresponsal emitirá sobre…
Verónica Balsera Nieto
Asesora Se licenció en Historia por la Universidad Complutense en 2009, especializándose en el itinerario de Prehistoria. En 2010 finaliza el Máster de Arqueología y Patrimonio en la Universidad Autónoma de Madrid. Ese mismo año presenta su Tesis de Máster…
Reseña
HERRERO DE CASTRO, Rubén, John F. Kennedy y Vietnam: La caída de Camelot, Madrid, Ed. Plaza y Valdés, 2011, 125 pp. Alexandra Díaz-Plaza Moreno Palabras clave: Kennedy, Vietnam, psicología política, Estados Unidos de América, toma de decisiones, política exterior, Guerra…
Reseña
ROSAS, Fernando, LEMUS LÓPEZ, Encarnación, VARELA, Raquel (Coords.), El fin de las dictaduras ibéricas (1974-1978), Sevilla, Centro de Estudios Andaluces, 2010, 263 pp. Marcos Ferreira Navarro Palabras clave: Memoria histórica, Revolución de los Claveles, Transición Española, dictadura, Historia comparada. Key…
Los Imperios en la Historia Global: concepto y reflexiones sobre su aplicabilidad en el discurso historiográfico
Raúl Moreno Almendral Resumen. El artículo aborda los diversos significados y materializaciones del término “imperio” en el marco de la Historia Global (siglos XV-XXI). Traza un panorama teórico y desglosa las realidades imperiales en tres dimensiones (estructura política, imaginario y…
Descolonización y Guerra Fría en la independencia de Indonesia
Néstor Pastor Beato Resumen. La guerra de descolonización de Indonesia, actualmente la nación más poblada del Sureste asiático, se convirtió en un conflicto de Guerra Fría cuando tanto las fuerzas comunistas como Estados Unidos tomaron parte en la disputa. La…
La interpretación de las catástrofes naturales en el siglo XVII
Abel Iglesias Castellano Resumen. Este artículo estudia el tratamiento de las catástrofes naturales en las relaciones de sucesos del s. XVII, desde varios enfoques: sus elementos de veracidad, recursos narrativos, nivel de sensacionalismo, y su utilización política y religiosa. Los…
Perspectivas historiográficas sobre la colonización griega
Estefanía Alba Benito Lázaro, Manuel Alejandro Cruz Martínez, Elisa Gómez-Pantoja Güemes, María Pontón Choya, Antonio Rodríguez Fernández Resumen: Análisis del problema histórico de la colonización griega de época arcaica en Occidente desde el punto de vista de cinco tendencias historiográficas…
Los Pueblos del Mar a través de las tendencias historiográficas
Javier García Bargueño, Jesús García García, José María Martín García, Paz Ramírez Valiente Resumen. Los Pueblos del Mar han sido fruto de un gran debate historiográfico desde que fueran descifradas las inscripciones del templo de Medinet Habu. Nos proponemos mostrar…
Carmen Moreno Rueda
Vocal . . Se licenció en Historia por la UCM en el 2010. En la licenciatura mostró interés por las especialidades de Historia Antigua e Historia Medieval. En el año 2011 cursó también en la UCM, el Máster en Formación…
Estela López-Hermoso Vallejo
Vocal Se licenció en Historia por la UCM, con la especialidad de Historia Contemporánea, en 2010. Ese mismo año inicia el Master de Historia Contemporánea también en la UCM, título que obtiene en septiembre de 2011. Su trabajo de fin…
Dialnet
La Fundación Dialnet, de acuerdo a lo que dicta su acta de fundación, tiene como objeto otorgar mayor visibilidad a la bibliografía científica hispana. Para cumplir este fin se creó el portal Dialnet que recopila, almacena y sirve a la…
Latindex
La revista Ab Initio fue incluida en octubre de 2012 en el catálogo de Latindex. Este ente es un sistema regional de información sobre las revistas de investigación científica, técnica y divulgación científica y cultural del área de América latina,…