Vocal Se licenció en Historia por la UCM, con la especialidad de Prehistoria, en 2005. En 2007 obtuvo el DEA tras cursar el programa de doctorado «Estrategias de investigación en Prehistoria», programa con Mención de Calidad. Su trabajo de investigación,…
Autor: abinitiorevista@gmail.com
Presentación Ab Initio
El 13 de diciembre de 2011 tuvo lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Geografía e Historia de la UCM la presentación oficial de la Revista Ab Initio, que se llevó a cabo con motivo de la celebración…
Paloma de la Peña Alonso
Asesora Se licenció en Historia por la UCM en 2005, completando el Itinerario de Prehistoria. Obtuvo el DEA en Prehistoria en 2007 por la UCM, con el trabajo de investigación Revisión crítica del Paleolítico Superior Inicial en la Península Ibérica. Se…
Fernando Notario Pacheco
Asesor . Es doctor en Historia Antigua por la UCM y Máster en Historia y Ciencias de la Antigüedad por la UAM. Su línea de investigación se refiere a la historia económica, social y cultural del mundo griego antiguo, así…
Iván Sánchez Llanes
Asesor Se licenció en Historia por la UCM en 2008. En 2009 realizó el Máster universitario en Estudios Avanzados de Historia Moderna de la UAM (programa con Mención de Calidad del MEC), con un trabajo sobre La Monarquía de España…
Guillermo F. Arquero Caballero
Vocal Licenciado por la Universidad Complutense de Madrid (promoción 2004/2009) y doctorando en el Departamento de Historia Medieval por la misma universidad. Centrado en la investigación sobre los confesores reales en Castilla (siglos XIII-XV), sus líneas de investigación se enmarcan en…
Jorge García Cardiel
Asesor . Licenciado en Historia en 2009 por la UCM. Obtuvo el Máster Interuniversitario de la UCM y UAM en «Historia y Ciencias de la Antigüedad». Actualmente desarrolla su tesis doctoral, con una beca FPU del Ministerio de Educación, Cultura y…
Arrigo Amadori Sparnocchia
Asesor Es doctor en Historia por la UCM, donde se desempeña como profesor e investigador del Departamento de Historia de América I. Es especialista en la cultura política del mundo hispanoamericano y en el análisis relacional del poder del siglo…
Amorina Villareal Brasca
Asesora Licenciada en Historia por la UCM en 2007, especialidad en Historia de América. Obtuvo el DEA (Diploma de Estudios Avanzados), en la misma universidad en 2010, con el trabajo El duque de Lerma y el conde de Lemos: una…
Mariano García de las Heras González
Secretario . . Licenciado en Historia por la UCM en la especialidad de Historia Contemporánea. Ha completado sus estudios con el Máster en Formación del Profesarado en la UCM en la especialidad de Geografía e Historia. Recientemente ha finalizado el…
Fernando Rodamilans Ramos
Director Es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Comercial de Deusto y licenciado en Historia por la UCM, en la especialidad de Historia Medieval. Ha obtenido Premio Extraordinario de Licenciatura y Premio Nacional de Fin de Carrera Universitaria (curso…
Ayúdenos a difundir Ab Initio
Desde la revista Ab Initio le queremos pedir que nos ayude a difundir nuestro proyecto. Como sabe, Ab Initio está elaborado por y para los profesionales de la historia, por lo que resulta crucial que la conozcan el mayor número…
Entre Ares y Lanzarote: propuesta para el estudio del adulterio en la Protohistoria Europea
Antonio Gómez Rincón Resumen. En este artículo se plantea el papel del adulterio en las relaciones de poder de la Protohistoria a través de los petroglifos de Bohuslän. Se analiza en relación a otras fuentes comúnmente utilizadas en el estudio…
La composición de las Cortes de Castilla y León y la división estamental
Bernardo Cañón Dunner Resumen. La composición de las Cortes de Castilla y León ha sido considerada un tema definitorio de la propia institución, para el cual se ha recurrido tradicionalmente a la división esta-mental. En este artículo se pone a…
Encumbramiento de un linaje. Aproximación al ascenso político y económico de los barones de Granera entre los siglos XIII y XV
Carlos González Reyes Resumen. El estudio de la trayectoria política, económica y social de la familia Planella entre los siglos XIII y XV tiene como objetivo aproximarnos a las particularidades de la nobleza catalana del periodo bajomedieval. Su finalidad principal…