Miguel I. Campos Resumen. El vector internacional de la guerra civil española ha podido ser historiado de manera seria y rigurosa en España tras la muerte de Franco y el inicio de la Transición. A pesar de la tardía incorporación…
Tag Archive for 1936-1939
La historiografía en torno a la internacionalización de la Guerra Civil española (1936-1939): el caso soviético
Miguel I. Campos Resumen. La República española pudo subsistir casi tres años de contienda bélica gracias en gran parte a la ayuda militar que recibió de la Rusia de Stalin, cobrada, literalmente, a precio de oro. En el presente artículo…
La historiografía en torno a la internacionalización de la Guerra Civil española (1936-1939): el caso italiano
Miguel I. Campos Resumen. La injerencia de la Italia de Mussolini tras el golpe de Estado del 17-18 de julio de 1936 es, junto con la de la Alemania nazi y la de la Rusia estalinista, así como la inhibición…
La historiografía alemana en torno a la internacionalización de la guerra civil española (1936-1939)
Miguel I. Campos Resumen. El origen de la guerra civil española no se puede analizar y explicar sin tener en cuenta el papel que en su génesis tuvo el vector internacional. Tras la propaganda justificativa de uno y otro bando…