Rubén Núñez Tejada Resumen. Monarquía y República se presentan como dos modelos antagónicos en la actualidad. Sin embargo, esta es una realidad fruto de la Era Contemporánea. La evolución de los dos términos desde sus inicios hasta nuestros días ha…
Número 13
Prensa y censura en España durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930). El ejemplo de la reacción del periódico El Sol al golpe de estado
Mathieu Gérard, Resumen. De 1923 a 1930, Primo de Rivera fue el líder político de España. Sus actos y decisiones pueden estar comparadas con las de un verdadero dictator. Su actitud en cuanto a la prensa merece ser estudiada, lo…
Terremotos en la Edad Moderna: los terremotos de Vera (1518) y Almería (1522)
Rocío Fornieles Ortiz Resumen. Los terremotos han sido uno de los cataclismos más frecuentes en la naturaleza. La humanidad ha convivido con ellos desde sus orígenes y ha observado como la tierra, símbolo de solidez, se estremecía a menudo bajo…
El enemigo de mi señor, la imagen de Ricardo Corazón de León en la Gesta Philippi Augusti de Rigord de Saint-Denis
José Ricardo Sánchez Rodríguez Resumen. Este artículo analiza la Gesta Philippi Augusti de Rigord de SaintDenis, con el objetivo de comprender como se construyó la imagen de Ricardo Corazón de León en esa crónica. Identificar las facetas más importantes de…
La familia Sande y el Marquesado de Valdefuentes: un ejemplo de promoción social en Extremadura entre la Edad Media a la Edad Moderna
Enrique Asenjo Travesí_ Resumen. La historia de los marqueses de Valdefuentes constituye un ejemplo de promoción social en la España de transición de la Edad Media a la Edad Moderna. En el artículo se muestran los mecanismos utilizados por la…
El Magisterio pontificio frente al comunismo (1939-2005): Pontificados de Pío XII a Juan Pablo II
Ismael Arevalillo García Resumen. El totalitarismo que invadió Europa en la década de los años cuarenta y el emergente levantamiento de una potencia del Este europeo (Rusia), cuya onda expansiva alcanzó a estados limítrofes, provocaron la división del Viejo Continente…
Tigres de papel: la experiencia maoísta en España en el camino de la dictadura a la democracia (1960-1980)
Diego Latorre Manglano Resumen. Este artículo presenta cómo el pensamiento del líder comunista Mao Tse-Tung jugó un papel destacable en la oposición de extrema izquierda a la dictadura franquista en España, ocupando un espacio político que había dejado el PCE…
1930: Análisis de un año clave
Antonio Gisbert Santaballa Resumen. En este artículo se analizarán algunos de los diferentes factores y condicionantes que confluyeron en el año 1930, y que tuvieron como consecuencia la caída de la Dictadura del general Miguel Primo de Rivera, y el…
Los Vikingos y el este europeo altomedieval. La colonización del este: la Rus de Kiev y sus ciudades
Pablo Barruezo Vaquero Resumen. La fundación y configuración de ciudades en el este europeo por parte de los vikingos es uno de los procesos más interesantes de la Edad Media. De una red de ciudades surgirá el primer Estado del…