Joan Femenias Gual y Fernando Colino Polo Resumen. La extinción de las especies es uno de los temas que más bibliografía ha generado en los estudios de Cuaternario. Es un acontecimiento normal de la historia biológica, con una especial significación…
Número 4
El Liber Peregrinationis como fuente para la historia del Camino de Santiago y de las sociedades medievales del norte peninsular
Guillermo Fernando Arquero Caballero Resumen. El Liber Peregrinationis es una fuente muy interesante para el estudio de la historia del Camino de Santiago en el siglo XII, en relación con sus problemáticas y con la bibliografía existente sobre las mismas.…
La visión de Fernando el Católico en El Príncipe
Manel Rodríguez Fuster Resumen. ¿Por qué Fernando el Católico está tan presente en El Príncipe? ¿Por qué don Fernando es un referente para los lenguajes de unión de la Monarquía Hispánica? Y sobre todo, ¿por qué el Rey Católico es casi…
Álamos de Barrientos y el porqué de Flandes: necesidades políticas, vinculaciones afectivas
Iván Sánchez Llanes Resumen. En este artículo, vamos a explorar la Cuestión de Flandes en la Monarquía Católica a comienzos del siglo XVII, y los modos en que se apunta una percepción amorosa de los deberes y obligaciones que vinculan…
El XVII marqués de Cerralbo (1845-1922). Segunda parte de la historia de un noble carlista, desde 1900 hasta 1922
Agustín Fernández Escudero Resumen. El XVII marqués de Cerralbo (Madrid 1845-1922), fue un noble tradicionalista que dedicó toda su vida al carlismo. En dos ocasiones representó en España a los pretendientes carlistas. La segunda (1912-1918), ya cansado y más dedicado…
La historiografía en torno a la internacionalización de la Guerra Civil española (1936-1939): el caso soviético
Miguel I. Campos Resumen. La República española pudo subsistir casi tres años de contienda bélica gracias en gran parte a la ayuda militar que recibió de la Rusia de Stalin, cobrada, literalmente, a precio de oro. En el presente artículo…
Un árbol en tierra yerma: génesis y formación de Euskadiko Ezkerra
Ángel Dámaso Luis León Resumen. Con el fin del régimen de Franco, la actividad armada de una parte de ETA, los llamados polimilis, comienza a perder sentido. La posibilidad de un nuevo estatus para Euskadi y Navarra con capacidad de…
«No Man’s Land». La guerra de la ex Yugoslavia en el cine
Francisco Capilla Martín Resumen. En tierra de nadie (No Man‟s Land, 2001), el celebrado largometraje del director bosnio Danis Tanovic, representa un tema de gran complejidad, la guerra de Bosnia con perfecta maestría, continuado un camino ya iniciado por otros…