Año II, junio de 2011
El escriba en Egipto
Diego Chapinal Heras. Páginas 3–22
El reflejo en las fuentes de la política militar del emperador Adriano
José Eugenio Moreno Posse. Páginas 23–43
La fiesta del “Corpus Christi” en el Reino de Castilla durante la Edad Moderna
Santiago Valiente Timón. Páginas 45–57
Lisboa en el periodo filipino. Las aspiraciones a la capitalidad
Miguel Ángel López Millán. Páginas 59–71
Antecedentes de la Doctrina Monroe: posibilidades reales y percepciones acerca de una intervención de la Santa Alianza en Hispanoamérica
José María Fernández Palacios. Páginas 73–96
Referencias históricas en los artículos de Pardo Bazán: funcionalidad de sus publicaciones como fuente histórica
Ainhoa Gilarranz Ibáñez. Páginas 97–118
La historiografía en torno a la internacionalización de la Guerra Civil española (1936-1939): el caso italiano
Miguel I. Campos. Páginas 119–141
ETA. Origen e ideología
Víctor Manuel Javato González. Páginas 143–163
Conociendo el pasado industrial. Perspectivas desde la arqueología
Óscar G. Vergara. Páginas 165–197
Reseña: ¡Puta Guerra! (1914-1919), de Jacques Tardi y Jean-Pierre Verney
Francisco Capilla Martín. Páginas 199–201