Año III, julio de 2012
Prólogo
Dr. Javier De Santiago Fernández. Páginas 3–4
Introducción
Dra. María Teresa Muñoz Serrulla (Coord.). Páginas 5–8
Los reales de Pedro I y Enrique II y la falsificación monetaria medieval
Elina Rodríguez Millán y David Vacas Madrid. Páginas 9–24
La moneda de Enrique IV de Castilla y sus textos legislativos
David Espinar Gil. Páginas 25–55
Medina del Campo 1497: análisis de la reforma monetaria de los Reyes Católicos
Antonio Casillas Rollón. Páginas 57–89
La moneda de vellón castellana durante el reinado de Carlos II
Álvaro Hurtado González. Páginas 91–115
Política monetaria castellana en el siglo XVII: el arbitrio de Gerardo Basso y la creación de las Diputaciones para el consumo del vellón
Ángel Gómez Paz. Páginas 117–153
Falsificación y delito monetario en la Monarquía Hispánica del siglo XVII
Pablo Alfaro de la Hoz. Páginas 155–187
Nacimiento del papel moneda español bajo el reinado de Carlos III
Almudena Martínez Martínez. Páginas 189–226
La moneda en guerra: los procesos independentistas hispanoamericanos (1808-1826)
Jorge Tierno García. Páginas 227–277
Propaganda política en la Guerra Civil: la emisión de billetes
Daniel Rincón Carrasco. Páginas 279–312
El cambio tipológico de la Peseta en relación con la formación de la España de las Autonomías
Irene Martín Rodríguez. Páginas 313–351
Tipología y emisiones de las monedas de Euro
Andrés Medina Rodríguez. Páginas 353–413