Número extra 3

Año VI, mes de octubre 2015

Epigrafía en Madrid

Introducción

Dra. Mª Teresa Muñoz Serrulla (Coord.). Páginas 3-5

Historia de una ruta desconocida, a través de los Jardines del Descubrimiento de Madrid

Rubén Gálvez Martín. Páginas 7-71

Epigrafía en el Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid: el sepulcro de Doña Juana de Austria

Sara Caballero Romero. Páginas 73-92

Inscripciones en el pavimento de la calle de las Huertas de Madrid

Eva García Álvarez. Páginas 93-115

Inscripción epigráfica de la puerta de San Vicente: murallas y puertas en Madrid

José Manuel Alonso Dapica. Páginas 117-134

Inscripciones a los héroes del Dos de Mayo en la plaza de la Lealtad de Madrid

Javier Sánchez García. Páginas 135-157

Una inscripción dieciochesca para la eternidad de una dama: doña María Manuela de Pignatelli, Duquesa de Villahermosa

Javier Álvarez Otero. Páginas 159-179

Inscripción en el monumento a María Josefa Alonso Pimentel, duquesa de Osuna, en “El Capricho” de Madrid

Verónica Lozano García. Páginas 181-201

Inscripciones del sepulcro de O’Donnell. Una esperanza frustrada en la España de Isabel II

José Manuel Morales Tamaral. Páginas 203-236

Los marqueses de Urquijo a través de la epigrafía de la Catedral de Santa María de la Almudena

Daniel Aldonza Andonaegui. Páginas 237-255

Placas conmemorativas a «Las Trece Rosas» en el Cementerio de la Almudena: la represión franquista a través de las fuentes epigráficas

David Corrales Morales. Páginas 257-284

La memoria fijada en la piedra. La inscripción de inauguración del Valle de los Caídos

Francisco Andrés Burbano Trimiño. Páginas 285-310