Iván Curto Adrados Resumen. El objetivo de este artículo es presentar brevemente las principales teorías barajadas por los especialistas en torno a las causas de la expansión vikinga, el alcance del asentamiento escandinavo en Inglaterra, la posterior conversión al cristianismo…
Tag Archive for historiography
Reseña
RILEY-SMITH, Jonathan, ¿Qué fueron las cruzadas?, Barcelona, Acantilado, 2012, 175 pp. Pablo Castro Hernández Palabras clave: Cruzadas, guerra justa, Guerra Santa, peregrinación, historiografía. Key words: Crusades, Just War, Holy War, pilgrimage, Historiography. Páginas 187-190
La idea imperial leonesa (ss. IX-XII)
Gabriel Bartolomé Bellón Resumen. Este artículo analiza la idea imperial leonesa en sus manifestaciones externas, fundamentos teóricos, implicaciones políticas y evolución cronológica. Paralelamente, contrapone los diversos planteamientos que la historiografía moderna ha formulado en torno a estas cuestiones. Abstract. This…
Perspectivas historiográficas sobre la colonización griega
Estefanía Alba Benito Lázaro, Manuel Alejandro Cruz Martínez, Elisa Gómez-Pantoja Güemes, María Pontón Choya, Antonio Rodríguez Fernández Resumen: Análisis del problema histórico de la colonización griega de época arcaica en Occidente desde el punto de vista de cinco tendencias historiográficas…
La composición de las Cortes de Castilla y León y la división estamental
Bernardo Cañón Dunner Resumen. La composición de las Cortes de Castilla y León ha sido considerada un tema definitorio de la propia institución, para el cual se ha recurrido tradicionalmente a la división esta-mental. En este artículo se pone a…
La historia social frente a la historia tradicional. ¿Una cuestión de moda?
Gustavo Hernández Sánchez Resumen. Este ensayo pretende ser una reflexión sobre la historiografía desde el siglo XX hasta nuestros días. Dicha reflexión se centrará en considerar los distintos trabajos historiográficos en función no simplemente de la moda, sino del contexto…
La historiografía en torno a la internacionalización de la Guerra Civil española (1936-1939): el caso soviético
Miguel I. Campos Resumen. La República española pudo subsistir casi tres años de contienda bélica gracias en gran parte a la ayuda militar que recibió de la Rusia de Stalin, cobrada, literalmente, a precio de oro. En el presente artículo…
La historiografía en torno a la internacionalización de la Guerra Civil española (1936-1939): el caso italiano
Miguel I. Campos Resumen. La injerencia de la Italia de Mussolini tras el golpe de Estado del 17-18 de julio de 1936 es, junto con la de la Alemania nazi y la de la Rusia estalinista, así como la inhibición…
La historiografía alemana en torno a la internacionalización de la guerra civil española (1936-1939)
Miguel I. Campos Resumen. El origen de la guerra civil española no se puede analizar y explicar sin tener en cuenta el papel que en su génesis tuvo el vector internacional. Tras la propaganda justificativa de uno y otro bando…
El concepto de Prehistoria paleolítica a lo largo de la investigación
Fernando Colino Polo Resumen. Presentamos una breve aproximación histórica al concepto de Prehistoria, prestando especial atención al concepto de Paleolítico. La reconstrucción histórica de estos conceptos es un medio fundamental para su adecuada comprensión. Ello nos sitúa en una mejor…